Con un show superacústico
La cantante Claudia Puyó se presentará este miércoles a las 22 en el escenario montado en el jardín de Villa Victoria -Matheu 1851- presentando un show superacústico.
Claudia Puyó, cantante de blues que ha actuado con Ollie Halsall, Alejandro Medina, Lito Vitale y Fito Páez, con quien participó en el disco "El amor después del amor", ha desarrollado una intensa actividad, acompañando a importantes solistas de nuestra canción nacional, iniciando su carrera artística a mediados de los setenta, cuando tenía 15 años, junto a Aníbal Forcada y Claudio Tripputi en “Ana Gris”, “Trigémino”, con Jorge Minissale, Marco Pusineri, Juan “Pollo” Raffo y Eduardo Rodeviello, entre otras participaciones.
Hacia el final de la dictadura militar realizó coros para Pedro y Pablo, Alejandro Lerner, Miguel Cantilo y Punch.
Tocó en el Teatro Gran Rex y en el Estadio Vélez con la banda de Fito Páez, en La Rueda Mágica Tour (1992-93). Entre 1995 y 1996 realizó una gira por el interior del país presentando un show acústico en el lanzamiento de su disco junto a Gringui Herrera, el Negro García López, Gaby Lazarini, Daniel Colombres, Lili Malom, Cecilia Coquenioux, y Marcelo Montesano.
En 1997, 1998, 2000 y 2001, participó del underground porteño presentando sus temas junto a Dardo Pilo Ruiz Díaz, Facundo López Burgos, Daniel Colombres, Guillermo Arrom, Beto Fernández, Ariel Leira, Cecilia Coquenioux y Florencia Begue. Cantó en el Gran Rex como invitada para la presentación del disco “Abre” de Fito Páez, a quien acompañó en Rosario, donde también tocó con Fabián Gallardo.
De 2001 a 2002 trabajó en su disco “La Razón y la Tempestad”; compuso temas con Facundo López Burgos y Ariel Leira. Grabó en el estudio Circo Beat con Daniel Colombres, Gringui Herrera, Facundo López Brugos, Gustavo Dones, Ricardo Maril y Dardo Ruiz Díaz. En el disco participaron Fito Páez, Mariana Baraj, Tito Fargo, Chango Farías Gómez, Fernando «Pepi» Marrone y Guillermo Arrom.
En 2005 recibió el Premio Konex de Platino como la Mejor Solista Femenina de Rock de la década en la Argentina.
Entre su discografía se cuentan: Festival B.A. Rock (1982); “Aparato para sordos” (1988); “Del Oeste”, su primer álbum solista en 1985; “Cuando te vi partir” (1994); “La Razón y la Tempestad” (2002) y “El Ángel” (2009), además de haber participado como invitada en numerosas grabaciones
Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.
Te interesó esta actividad?, llevala en tu dispositivo móvil escaneando este código QR
Nos interesan tus comentarios