PuntoMardelPlata.com - El lugar de la gente de Mar del Plata
  • Guías Turísticas
    • Alojamientos
      • Hoteles
      • Cabañas
      • Campings
    • Inmobiliarias
    • Balnearios
    • Farmacias
    • Gastronomía
      • Restaurantes
      • Parrillas
      • Pizzerías
      • Pubs
    • Bancos
    • Medios de Prensa
  • Información
      • Acceso
      • Cómo Llegar?
      • Historia
      • Reseña histórica
      • Evolución de Mar del Plata
      • Lugares históricos
      • Calles marplatenses
      • Población y Economía
      • La economía de la ciudad
      • Perfil industrial
      • Cinturón frutihortícola
      • Empresas TICs
      • Multimedia
      • Fotografías
      • Planos y mapas
      • Lugares para Conocer
      • Lugares para Conocer
      • Centros culturales
      • Guía de museos
      • Cines y teatros
      • Servicios
      • Noticias de Mar del Plata
      • Agenda de Actividades
      • Cartelera de Cines
      • Todavía más...
      • Estado del Tiempo
      • Tabla de Mareas
      • Fin de Semana en Mar del Plata
      • Datos útiles
CLIMA
BUSCAR
Lugares históricos del deporte marplatense
  1. Principal
  2. Información
  3. Lugares históricos del deporte marplatense

Lugares históricos del deporte marplatense

  • Lugares emblemáticos de la ciudad, por los que ha pasado la historia deportiva local

Desde 1989, la MGP coloca placas alusivas para homenajear a deportistas destacados, y dar testimonio de lugares y acontecimientos vinculados al deporte marplatense. Los invitamos a recorrer la ciudad y a encontrarse con las placas para descubrir más de la historia local.

Plaza Colón (Bv. Marítimo Peralta Ramos, Moreno, Buenos Aires, Av. Colón, Arenales) allí funcionó la primera pista de ciclismo.
Recova del Casino allí "culminó la primera prueba internacional de natación de gran fondo. Reconocidos valores mundiales partieron desde Miramar para cubrir 45 kilómetros. Ganó el marplatense Syder Guiscardo, segunda la estadounidense Greta Andersen y tercero otro compatriota, Alfredo Camarero".
Hotel Hermitage, en Bv. Marítimo Peralta Ramos y Sarmiento, en ese sector se disputó el XIV Campeonato Mundial de Patín Carreras. Fue el primer Campeonato Mundial de Patín Carrera realizado en Mar del Plata.
Playón de Las Toscas, junto al mástil de la armada, "a principios de siglo aquí se practicó fútbol en la primera cancha de Mar del Plata".
Güemes 2585, entre Gascón y Alberti, En ese lugar, en 1922, se instaló el primer ring de boxeo de medidas reglamentarias, con cuerdas y esquineros, pero con piso de tierra.
Bv. Marítimo Peralta Ramos y Gral. Urquiza, "finalizó la carrera organizada por el Automóvil Club Argentino, con el primer triunfo en Fórmula internacional de Juan Manuel Fangio, quien llegaría a ser quíntuple campeón mundial".
Bv. Marítimo y Carlos Pellegrini, ya que "el 7 de julio de 1943, frente a este lugar, avistó costa argentina por primera vez en su viaje en solitario alrededor del mundo Vito Dumas a bordo del Legh II cumplió la mayor proeza en la historia de la navegación deportiva de todos los tiempos".
Calle 12 de octubre casi Bv. Marítimo Martínez de Hoz, funcionó " el antiguo Café El Recreo", donde nació Aldosivi "el 29 de marzo de 1913. Fueron sus fundadores doce trabajadores de la empresa constructora del Puerto. Las iniciales de cuatro ingenieros de la constructora dieron origen al nombre de la institución".
Complejo Turístico de Chapadmalal., la placa fue ubicada en la Plaza de las Banderas y tiene escrito el siguiente texto: "A la Villa Panamericana. En el 5to. Aniversario de la culminación de los XII Juegos Deportivos Panamericanos 1995 - 26 de marzo 2000- Día del Deportista Marplatense".
Palacio Municipal, Av. Luro esq. H. Yrigoyen; "Aquí culminó la última edición de la maratón de la Revista El Gráfico, en enero de 1966. Ganó el sueco Bengt Najde, segundo el alemán Lutz Philipp y tercero el argentino Mario Cutropia".
Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo esq. Catamarca "En este solar de rica historia cultural y deportiva se afincó hasta 1930, el Atlético Mar del Plata, decano de nuestros clubes deportivos". La primera sede del Club Atlético Mar del Plata, fundado en 1906
Calle Jujuy esq. 25 de mayo "funcionó la cancha de Pelota a Paleta El Trinquete" (1906-1966), donde se expuso la habilidad de los mejores durante sesenta años. Fue cabal expresión de una actividad genuinamente nuestra. En este frontón surgió, entre otros grandes, Rodolfo Huarte".
Av. Luro entre España y Jujuy, vereda impar, entre "1946 y 1971. Aquí funcionó en una época brillante del boxeo local" el Estadio Bristol, que "fue escenario del primer combate en el interior del país por los títulos argentino y sudamericano, el 25 de mayo de 1957, entre Andrés Selpa y Ubaldo Sacco".
Av. Luro 3537 "funcionó desde mediados de los años 30, el Bar San Martín, que fue cálido punto de reunión de figuras de todos los deportes. Con Amador Blanco al frente, su existencia se prolongó hasta 1965. Juan Manuel Fangio viajaba con frecuencia desde Balcarce, para reunirse aquí con amigos".
Av. Luro al 8300, en el borde de la vereda de los números impares, una placa en un monolito señala que allí "el 2 de diciembre de 1928, se produjo el accidente que le costó la vida al piloto local Luis Dell'Oro. Se corrió en el circuito municipal, por las avenidas Colón, Jara, Luro y calle 228.
Plaza Mariano Moreno (Colón, Marconi, Moreno, Uruguay) allí estaba la vieja cancha de Quilmes que fue escenario durante los años 40 y 50 de actuaciones de los mejores equipos del continente. La cancha de Quilmes vio jugar a los grandes de la época de oro".
Plaza Peralta Ramos (Av. Colón, Dorrego, Falucho, 20 de Septiembre) la placa está en Av. Colón y 14 de julio "durante una década -1931/1941-, ciclismo y fútbol tuvieron aquí su escenario. Coincidió con la explosión del profesionalismo en el país y se presentaron grandes equipos incluida la "Cuarta de Dallas", campeona panamericana. Se lo llamó "El Velódromo porque consagró una pasión marplatense por el ciclismo, con figuras nacionales y mundiales compitiendo con valores locales".
Parque Municipal de los Deportes, hay 4 placas que dan testimonio de los XII Juegos Deportivos Panamericanos 1995. En cercanía del Polideportivo está dedicada a los vecinos, a los voluntarios y a toda la prensa; en cercanía del Velódromo, dedicada al Copan 95, a los legisladores, concejales y a las autoridades olímpicas y panamericanas; la placa 3 a los deportistas marplatenses panamericanos; y la placa 4, agradece a los particulares y a las empresas que colaboraron económicamente.
Velódromo Panamericano Julio Polet. "Julio Polet. Figura básica del ciclismo marplatense. Capitán del primer equipo olímpico argentino, París 1924. Considerado el mejor "pistard" de una época brillante".
Parque Municipal de los Deportes, Estadio "Jose María Minella", tribuna popular norte: "Carlos Varela (31-1-1919-19-12-1964). Auténtica expresión popular. Fue admirado por su gran habilidad y querido por su sencillez. Integró, entre otras, la selección marplatense de fútbol, campeona provincial 1943".
Parque Camet, en la entrada de la sede de los deportistas discapacitados, "Al seleccionado marplatense de Rugby, campeón argentino en 1961. En este parque creció el rugby marplatense, cuyo seleccionado se consagró primer campeón argentino del interior del país. Venció a Rosario por 16 a 6, en la cancha del Club Atlético San Isidro, el 30 de septiembre de 1961"

Deportes Minella Julio Polet Las Toscas

Nos interesan tus comentarios


Mar del Plata 151 años

hombres

mujeres

Población 618989 hab

Densidad 423.80 hab/km²

Superficie 1460.74 km²

Fuente: Indec Censo Nacional 2010.
Últimas Noticias
  • Controles municipales: 259 motos retenidas y 292 actas a cuidacoches

    Controles municipales: 259 motos retenidas y 292 actas a cuidacoches

    9 mar 2025

  • Tren de Buenos Aires a Mar del Plata suma un servicio diario

    Tren de Buenos Aires a Mar del Plata suma un servicio diario

    27 nov 2024

  • Salud en tu Barrio recorre la ciudad

    Salud en tu Barrio recorre la ciudad

    11 dic 2023

  • Casi 70 mil personas participaron del sorteo de carpas de Punta Mogotes

    Casi 70 mil personas participaron del sorteo de carpas de Punta Mogotes

    8 dic 2023

  • El Municipio presentó una variada oferta académica para el ciclo lectivo 2024

    El Municipio presentó una variada oferta académica para el ciclo lectivo 2024

    15 nov 2023



Astor Pantaleón Piazzolla

Nació en Mar del Plata un 11 de marzo de 1921, hoy tendría 104 años

Juan Carlos Castagnino

Nació en Mar del Plata un 18 de noviembre de 1908, hoy tendría 117 años

Osvaldo Soriano

Nació en Mar del Plata un 6 de enero de 1943, hoy endría 82 años

Guillermo Vilas

Nació en Mar del Plata un 17 de agosto de 1952, hoy tiene 73 años

Nacha Guevara

Nació en Mar del Plata un 3 de octubre de 1940, hoy tiene 85 años

Portal de Mar del Plata

Este Portal de Turismo de Mar del Plata le ofrece información actualizada de hoteles, cabañas, inmobiliarias, balnearios y demás comercios relevantes para su estadía en la ciudad. Nuestra guía de Actividades y Espectáculos le ayudarán a saber que hacer en Mar del Plata. Noticias actualizadas complementan este Portal, el Lugar de la Gente de Mar del Plata.
Bienvenido!, esta temporada Otoño 2019 seguramente lo tendrá como protagonista, sus vacaciones en Mar del Plata serán inolvidables!.
Lo Esperamos!!

Contacto

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad en el Portal
  • Políticas de Privacidad
  • Consultas
© 1999-2025 PuntoMardelPlata. Todos los derechos reservados.