PuntoMardelPlata.com - El lugar de la gente de Mar del Plata
  • Guías Turísticas
    • Alojamientos
      • Hoteles
      • Cabañas
      • Campings
    • Inmobiliarias
    • Balnearios
    • Farmacias
    • Gastronomía
      • Restaurantes
      • Parrillas
      • Pizzerías
      • Pubs
    • Bancos
    • Medios de Prensa
  • Información
      • Acceso
      • Cómo Llegar?
      • Historia
      • Reseña histórica
      • Evolución de Mar del Plata
      • Lugares históricos
      • Calles marplatenses
      • Población y Economía
      • La economía de la ciudad
      • Perfil industrial
      • Cinturón frutihortícola
      • Empresas TICs
      • Multimedia
      • Fotografías
      • Planos y mapas
      • Lugares para Conocer
      • Lugares para Conocer
      • Centros culturales
      • Guía de museos
      • Cines y teatros
      • Servicios
      • Noticias de Mar del Plata
      • Agenda de Actividades
      • Cartelera de Cines
      • Todavía más...
      • Estado del Tiempo
      • Tabla de Mareas
      • Fin de Semana en Mar del Plata
      • Datos útiles
CLIMA
BUSCAR
  1. Inicio
  2. Paseos en Mar del Plata
  3. Puerto de Mar de Plata

Puerto de Mar de Plata

Tradición, mucho trabajo y una propuesta gastrónómica inigualable

Puerto de Mar de Plata en Mar del Plata
Puerto de Mar de Plata
Puerto de Mar de Plata en Mar del Plata
Puerto de Mar de Plata en Mar del Plata
Puerto de Mar de Plata en Mar del Plata
Puerto de Mar de Plata en Mar del Plata
Puerto de Mar de Plata en Mar del Plata

Tradición, mucho trabajo y una propuesta gastrónómica inigualable

El reconocido puerto de la ciudad de Mar del Plata es un puerto artificial encerrado por dos importantes escolleras, la Norte y la Sur. Su ubicación geográfica: Latitud 38º01’00" S; Longitud 57º31’00" O; Mar Argentino.

Es un puerto marítimo de ultramar y pesquero, que se encuentra bajo jurisdicción de la Prefectura Mar del Plata, con un área militar, actual asiento de la Base Naval Mar del Plata. La base está protegida por un rompeolas de 474 metros de longitud y está reservado para la Armada Argentina, quien realiza constantes tareas en el sector. El Área Naval Atlántica de la Armada Argentina tiene su asiento allí, de ella depende la División de Patrullado Marítimo. También, el Comando de la Fuerza de Submarinos con sus tres submarinos operan en la BNMP. Es un puerto pesquero, petrolero, cerealero y de explotación turística. El calado máximo permitido es de 32 pies: 9,75 metros.

Se encuentra situado al sur del Cabo Corrientes y en sus alrededores se encierra buena parte de la historia, la cultura y la economía local. Inaugurado en 1922, es uno de los más grandes del país. En este lugar nos encontramos con las barcas de pescadores “las lanchas amarillas”, que son una característica postal de la ciudad.
Esta zona de la ciudad ha sido la elegida por muchos inmigrantes de origen italiano llegados a comienzos del siglo pasado y las generaciones siguientes siguen relacionadas con la actividad pesquera y aún conservan su idioma y sus costumbres. La documentación de toda esa cultura, la historia en sí del hombre del puerto tiene un lugar el Museo del Hombre del Puerto Mar del Plata “Cleto Ciocchini” , en el Centro Comercial Puerto , rodeado de los locales gastronómicos tan populares por los platos típicos realizados con los frutos del trabajo de los pescadores en las costas marplatenses.

Al sur del puerto se creó en 1996 una reserva ecológica, que constituye un espacio verde de características muy particulares al tratarse de un ambiente silvestre rodeado por una ciudad. En pocas partes del mundo se tiene el privilegio de contar con un ecosistema, donde es posible encontrar especies de fauna silvestre en contacto directo con el medio urbano. Tan sólo la biodiversidad que alberga la transforma en un sitio digno de conservar y preservar. Se halla en el centro de una zona de gran actividad, tanto fabril como turística. El potencial del paisaje invita al reencuentro del hombre con la naturaleza.

Fue inaugurado en 1923 por Pedro Luro, es un puerto oceánico artificial y está ubicado al sur del cabo Corrientes, protegido por las escolleras norte y sur, es y ha sido relevante en la historia, la economía y la cultura local. Por su intensa actividad de extracción y procesamiento de los frutos del mar, es uno de los puertos más importantes del país.
Comprende dos sectores: el sector Norte y el sector Sur.
El sector Sur, es de carácter comercial. Tiene tres espigones.
El sector Norte, formado por un muelle de pasajeros sobre la Escollera Norte, continua con la Base Naval, luego una marina para barcos deportivos, sitios de atraque utilizados para la carga de cereal proveniente de los silos elevadores de la Junta Nacional de Granos, un muelle utilizado para carga general, sitios de atraque que se utilizan para operar con carga general y fuel-oil.
El espejo de agua delimitado por dos escolleras, tiene una superficie de 1.400.000 metros cuadrados.
Desde La Banquina parten lanchas costeras, estas se distinguen por su color amarillo, se dedican a la pesca de mariscos, besugo, corvina, pejerrey, trilla, anchoita, etc.
Los barcos de media titleura son de color amarillo y rojo, se alejan de la costa hasta 100 millas pescan besugo, salmón, merluza y bonito.
Los barcos de titleura poseen su casco de color rojo, pesca atún, calamar, centolla y merluza. Los barcos factoría dedicados traen el pescado eviscerado y congelado, permanecen en el mar de 30 a 40 días.

Reserva de Lobos Marinos
El asentamiento se halla sobre una pequeña playa ubicada en la costa interna de la escollera sur a 60 m. de la Banquina de Pescadores. El objetivo de esta reserva es el de proteger al lobo marino de un pelo. La lobería se denomina única, ya que sólo viven en ella de ejemplares machos únicamente (alrededor de 800 animales). Pueden observarse durante todo el año desde muy corta distancia.
En 1994, el HCD de MGP declaró, por ordenanza, al lobo marino “Monumento Natural de Mar del Plata”.
A la Escollera Sur, se puede acceder a pie o en auto, al comenzar a recorrerla se encontrará con la reserva de lobos marinos y luego el cementerio de viejos barcos, desde el extremo de la misma se puede observar la ciudad desde el mar, las vistas de la costa entre el cabo Corrientes y Punta Mogotes son imperdibles. Allí se halla un restaurante y mirador panorámico y el imponente monumento de San Salvador.
Banquina de Pescadores
Es uno de los sitios de la ciudad más frecuentado por turistas en cualquier época del año. Las decenas de lanchas amarillas, la propia actividad portuaria y las visitas sorpresivas de lobos marinos y gaviotas, hacen de ella una de las postales tradicionales de Mar del Plata.
Para poder apreciar la mayor actividad en la banquina, se aconseja concurrir en las primeras horas de la tarde, cuando las lanchas amarillas regresan y los pescadores realizan las tareas de descarga de pescados y mariscos y otras labores cotidianas como limpieza, reparación de redes, etc. También es posible comprar pescado directamente de los barcos. Fue declarada "Patrimonio Histórico Nacional".
Monumento al Pescador
Financiado por la comunidad del puerto de Mar del Plata, es una obra del escultor Capurro, realizada en un único bloque de piedra. Se encuentra en la Banquina Puerto.
Centro Comercial Puerto
En este complejo se concentran restaurantes típicos de todas las categorías, para ofrecer exquisitos manjares a base de pescados y mariscos. También el visitante tiene la posibilidad de adquirir conservas y recuerdos regionales.

Monumento al Hombre de Mar
Obra del escultor Di Tomaso, hecha de mármol de 5 m. de titleo y 20 toneladas de peso, fue emplazada el 28 de febrero de 1987 en Martínez de Hoz y calle A.

Escuela Nacional de Pesca
Encargada de la formación y capacitación del personal de la marina mercante, para tripular buques de pesca marítima, su moderno edificio fue inaugurado en 1985.

Parroquia de la Sagrada Familia
Ubicada en Rondeau 551. Fue inaugurada como capilla en 1927 y declarada parroquia en 1939. Su estilo es colonial, sobre el campanario se halla la imagen de Cristo Crucificado de 3,5 m. de altura. La obra fue realizada en bronce ahuecado sobre una estructura de hierro y laminada en oro.

Gruta de Lourdes
Es una réplica casi exacta, de la célebre gruta francesa del mismo nombre, está implantada sobre una antigua cantera y rodeada de una espesa vegetación.
En la parte superior se encuentra el Oratorio San José, la Santería y la Iglesia. También,
una réplica a escala de las ciudades de Belén y Jerusalén, ideal para visitar con niños. En
la gruta propiamente dicha se ubica la Capilla al aire libre, el Vía Crucis a la izquierda de la entrada y los misterios del Santo Rosario a la derecha. Durante todo el año es visitada por devotos y turistas, y en mayor cantidad los días 11 de febrero, fiesta de la Virgen.

Av. Juan B. Justo
Denominada también " la Avenida del Pullover", es una importante arteria comercial donde se pueden adquirir tejidos de punto, camperas y prendas de cuero de calidad reconocida. En los últimos años, se han establecido 2ª selección de firmas locales, también llamados discontinuos, posibilitando a los clientes de obtener importantes descuentos.

Reserva Natural Puerto de Mar del Plata
El acceso es por la rotonda de ingreso al Balneario 24 del Complejo Punta Mogotes.
Ecosistema de laguna pampeana a orillas del mar. Bañados y lagunas costeras, refugio de aves residentes y migratorias

Puerto Plata

Nos interesan tus comentarios


Últimas Noticias
  • Llega a Mar del Plata el Festival Verano Bonaerense

    Llega a Mar del Plata el Festival Verano Bonaerense

    13 ene 2023

  • De Plaza en Plaza cuenta con una importante agenda para el verano

    De Plaza en Plaza cuenta con una importante agenda para el verano

    11 ene 2023

  • Música y danza en el acto oficial de encendido de las Farolas históricas de la Rambla

    Música y danza en el acto oficial de encendido de las Farolas históricas de la Rambla

    10 ene 2023

  • Los Silos del Puerto ofrencen grandes atracciones este verano

    Los Silos del Puerto ofrencen grandes atracciones este verano

    29 dic 2022

  • Abre el parador ReCreo en Mar del Plata

    Abre el parador ReCreo en Mar del Plata

    23 dic 2022

Nosotros

Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.

Tweets
Agendanos

Te interesó esta actividad?, llevala en tu dispositivo móvil escaneando este código QR

Portal de Mar del Plata

Este Portal de Turismo de Mar del Plata le ofrece información actualizada de hoteles, cabañas, inmobiliarias, balnearios y demás comercios relevantes para su estadía en la ciudad. Nuestra guía de Actividades y Espectáculos le ayudarán a saber que hacer en Mar del Plata. Noticias actualizadas complementan este Portal, el Lugar de la Gente de Mar del Plata.
Bienvenido!, esta temporada Otoño 2019 seguramente lo tendrá como protagonista, sus vacaciones en Mar del Plata serán inolvidables!.
Lo Esperamos!!

Contacto

  • Sobre Nosotros
  • Publicidad en el Portal
  • Políticas de Privacidad
  • Consultas
© 1999-2023 PuntoMardelPlata. Todos los derechos reservados.