Presentaciones de libros y diversidad de charlas
El escritor y periodista Sebastián Hacher presentará, a las 20, su libro Cómo enterrar a un padre desaparecido. También habrá una charla organizada por el SInCA -Sistema de Información Cultural de la Argentina de la Secretaría de Cultura de la Nación sobre el registro y la sistematización de datos estadísticos culturales.
Los organizadores del Festival Azabache, orientado al género policial y policial negro presentan en la 8º Feria del Libro varias actividades que operan como adelanto de lo que será la propuesta del encuentro literario para el año próximo.
En dicho contexto, este miércoles a las 19 en la Sala Juan Carlos García Reig el escritor y periodista Sebastián Hacher presentará su libro “Cómo enterrar a un padre desaparecido” en una charla de la que también participará Juan Carrá. Este joven autor de novelas como “Gauchito Gil” y “Sangre Salada”, es además editor del sitio de la Red de Periodismo Policial Cosecha Roja, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)
Además, se presentará a las 20 en la misma sala e Poemario “Virgencita De Los Muertos”, cuya autoría corresponde a Nicolás Correa, en una charla a cargo de Marcos Almada, Agustín Montenegro y Florencia D'Antonio. Esta obra, publicada por la editorial independiente La talita Dorada, está de alguna manera inspirada en el recordado caso de la niña Candela Sol Rodríguez asesinada en 2011.
El Festival Pre-Azabache 2013 que tiene su marco en la Feria del Libro es una muestra de que las reconstrucciones de casos policiales reales, la vida de asesinos y ladrones famosos resultan fuentes de consulta e investigación por toda una nueva generación de autores que encuentran en la realidad hechos llamativos y dignos de ser reescritos o ficcionados.
Las actividades programadas comenzarán a las 12 en la sala “Luis María Sobrón” con una charla a cargo del SInCA -Sistema de Información Cultural de la Argentina de la Secretaría de Cultura de la Nación sobre “La importancia del registro y la sistematización de datos estadísticos culturales para el mejoramiento y profesionalización de la gestión cultural”.
En tanto que a las 14 en la misma sala se iniciará la presentación de la publicación denominada “Antología de alumnos Escuela Nº 54”, de la Editorial Martín. En la Sala García Reig, en cambio, Roxana Pruzan llevará a cabo la narración de cuentos infantiles “Historias en cajitas” y en la Sala Boggio, tendrá lugar la presentación también para niños y niñas titulada “Ensalada de cuentos”, de la que participarán Maritza Pozzi y Norma Ronchi.
Asimismo, a las 15, las y los alumnos del Colegio Musical IDRA, junto a docentes y coordinadores desarrollarán el “Taller de Sikus”, mientras que a las 16 en la Sala Luis María Sobrón, SADE Atlántica Mar del Plata presenta el taller literario libre “Todos pueden escribir”, a cargo de Carlos Cartolano y Claudia Samter.
También a las 16, pero en la Sala Juan Carlos García Reig, Laura Chiesa presenta su libro de poemas “Besos de agua” en una presentación de la cual participará también María Paula Mones Ruíz; y en la Sala Boggio Liliana Manograsso brindará la charla titulada “Reconozcamos nuestros atributos innatos para desarrollarnos y crecer en armonía con el planeta”.
Asimismo, a partir de las 16:30, también organizado por la Sociedad de Escritores Atlántica Mar del Plata, se presentará el poemario “Desde el brocal del alma” de Cecilia Glanzmann, con la participación de Graciela Bucci y Olga Ferrari y coordinado por el Grupo Té con Palabras.
La autora de esta publicación es profesora en Letras, docente, coordinadora de talleres literarios, cofundadora y presidente honoraria del Grupo Literario Encuentro. Entre sus obras publicadas se cuentan “Amor de Remolacha”, “Hilanderos de la luz”, “Ritual de las cigarras (Vinciguerra)” y “Liberándonos”
A las 17 en la Sala Juan Carlos García Reig, se presentará el CD “Contrastes” que cuenta con 27 poemas de la poeta, escritora, traductora y artista plástica Elisa Dejistani, en una charla coordinada por el Grupo Té con Palabras y Graciela Bucci. En el mismo horario en la Sala Boggio, se presentará la revista “Orejones del Tarro” editada por MODIGUAL, Movimiento de la Diversidad y la Igualdad. Y a las 17:30 en la Sala Luis María Sobrón se llevará a cabo una “Mesa de poetas jóvenes” en donde participarán 12 escritoras y escritores.
Simultáneamente en la Sala García Reig, SADE vuelve a presentarse para exponer acerca del libro “Juana Azurduy de Padilla. La generala” de Martha Salas; mientras que a las 18 tendrá lugar, en el marco del Ciclo Eudem la presentación de “La violación de Lucrecia” a cargo del profesor, traductor, ensayista y poeta Miguel Montezzanti, quien estará acompañado por Marcelo Marán.
También a las 18 en la Sala Daniel Boggio se realizarán narraciones para niños y en la Sala Saint-Exupéry de la Alianza Francesa se llevará a cabo la charla “La infancia en las Antillas: el discurso autobiográfico en la actual literatura del caribe francófono” de la que participará Francisco Aiello.
En tanto, a las 18:30 en el Auditorio OSDE tendrá lugar el encuentro poético denominado “La pasión americana en la poesía de Rubén Vela” y presentación del libro “Poemas como piedras” organizado por la Fundación Victoria Ocampo, ILCH -Instituto Literario y Cultural Hispánico- y SADE Atlántica Mar del Plata.
En cambio, a las 19 en la Sala Sobrón de Plaza Mitre la Licenciada en nutrición Miryam Kurganoff presentará su libro “Seguridad y soberanía alimentaria”, en una conferencia organizada por el Banco de alimentos Manos Solidarias. Y en la Sala Boggio, La Comunidad Gitana de Mar del Plata, el Barrio Bosque Alegre y la Biblioteca Gladys Smith brindarán la charla “Salud, inclusión social y alfabetización… Todo se asocia” con la participación como invitado de Ángel Guido Navarro, en representación de la Fundación “Un mundo mejor es posible”.
Finalmente, en el turno de las 20 en el Auditorio Daniel Boggio Graciela Agüero, Marcela Vallina, Jorge Agüero y Marta Garaycochea participarán de la charla “Niños, jóvenes y familias en riesgo”; y en el Auditorio OSDE de Avenida Colón e Hipólito Yrigoyen se realizará la conferencia “El viaje, eje de la espiritualidad islámica” a cargo de María Valeria Aguilar.
11 dic 2023
Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.
Nos interesan tus comentarios