Estos animales fueron rescatados en aguas del Río de la Plata, Río Paraná de las Palmas y Río Uruguay durante el transcurso del 2012.
El Acuario del Zoo de Buenos Aires, la Fundación Mundo Marino y la Fundación Aquarium de Mar del Plata, convocados por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible de Buenos Aires, liberaron nueve ejemplares de lobos marinos de dos pelos. Estos animales fueron rescatados en aguas del Río de la Plata, Río Paraná de las Palmas y Río Uruguay durante el transcurso del 2012. Con la finalidad de devolverlos a la naturaleza, la liberación se realizó en las playas del sur de Mar del Plata.
Como sucede todos los años, desde mayo y hasta fines de octubre, aparecen en la ribera del Río de la Plata y del Río Paraná ejemplares de lobos marinos. En su mayoría son crías que con frecuencia llegan desorientadas y hambrientas debido a que se pierden de su madre, a fenómenos meteorológicos (como las frecuentes sudestadas que castigan nuestra ribera) o por causa de algún padecimiento físico. En general, estos animales son encontrados en un estado de salud bastante delicado. El bajo peso corporal asociado a enfermedades respiratorias y digestivas comprometen seriamente la vida de los mismos. Una vez que alcanzan su peso corporal normal y no manifiestan sintomatología alguna de enfermedad, los animales son rehabilitados en el Zoo de Buenos Aires para que estén en condiciones de ser reinsertados en su ambiente natural. Esto, a lo largo de un proceso de meses de tratamiento, mediando una dieta adecuada, ejercicios físicos y, en algunos casos, medicación.
Desde 1999 hasta el 2013, el Programa de Rescate y Rehabilitación de Pinnípedos en el Río de la Plata, coordinado por el Acuario del Jardín Zoológico de Buenos Aires, ha rehabilitado y liberado 100 lobos marinos en aguas marítimas de la Provincia de Buenos Aires. El programa está integrado además por la Red de Rescate de Fauna Marina de la Provincia de Buenos Aires, coordinada por el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), centralizando y optimizando de esta forma los esfuerzos tendientes a la recuperación y reintroducción a su hábitat natural de los animales rehabilitados.
La Red de Rescate de Fauna Marina, coordinada a través de la Dirección Provincial de Recursos Naturales de la OPDS, tiene como principal objetivo asistir a las especies marinas afectadas por diversas causas en la costa bonaerense, rehabilitar su estado de salud y reintegrarlas a su hábitat natural. Dichas actividades se realizan con la invalorable colaboración de los centros de rescate y rehabilitación de animales marinos, representados en este caso por el Acuario del Zoo de la Ciudad de Buenos Aires.
En los últimos años, el Zoo de Buenos Aires ha intensificado también su trabajo en el rescate, rehabilitación y liberación de tortugas marinas, de cóndores andinos, de águilas coronadas y otras aves rapaces (como aguiluchos, halcones, lechuzas y búhos).
11 dic 2023
Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.
Nos interesan tus comentarios