Primero será en la sede del PAMI -Balcarce y Salta- y el sábado en la sede de la Cooperativa de Trabajado Nuevo Amanecer- Av. Luro y Tierra del Fuego-. En ambos espacios, será de 10 a 13. Con precios accesibles, vecinos podrán adquirir directamente de sus productores distintos tipos de productos frescos como verduras, frutas, lácteos, miel y panificados, entre otros.
Este viernes y sábado, se desarrollará una nueva edición de la Feria de Productos Frescos. En primer término, estará presente en la sede de PAMI, ubicada en Balcarce y Salta, y el sábado en la sede de la Cooperativa de Trabajado Nuevo Amanecer, ubicada en Av. Luro y Tierra del Fuego. En ambos lugares, será de 10 a 13.
Los vecinos que concurren pueden conseguir todo tipo de productos frescos ofrecidos directamente por quienes lo producen. Así, se pueden adquirir desde lácteos, panificados, verduras, frutas y miel entre otros productos.
Participaran emprendedores de producción frutihortícola, panificados, encurtidos y mermeladas, lácteos y pastas, de programas de seguimiento y capacitación de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, de INTA e INTI, inscriptos en el Registro Nacional de Efectores y el Registro Nacional de la Agricultura Familiar, siendo monotributistas sociales e inscriptos en la ley provincial ALAS.
La Feria de Productores en Pami Mar del Plata es organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Subsecretaría de Agricultura Familiar, Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, PAMI Mar del Plata y la Subsecretaría de Desarrollo Local y Economía Social de la Secretaria de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de General Pueyrredon.
La Subsecretaria de Desarrollo Productivo, Jorgelina Porta señaló al respecto que "esta feria le da continuidad a las políticas de la economía social y popular en Mar del Plata. Comenzó en el verano con las frutas y verduras que se traían desde una cooperativa de Mendoza y que tenía como intención de generar un espacio de comercialización apropiado para la cooperativa, colaborando con las estrategias de ingresos de esa cooperativa que son pequeños productores. Pero a su vez, generar el acceso a precios populares de producciones de alta calidad y, a su vez, poner en discusión el valor real de los alimentos”.
Además, Porta explicó que “nos parece fundamental que la comunidad conozca a los productores, el valor real de los alimentos y verdadera suba de los precios –muchas veces tiene que ver con cuestiones especulativas y no aumento de insumos o de la mano de obra-. Esto acompaña a las políticas del Gobierno Nacional que impulsa la Presidente con la construcción de la segunda independencia y la importancia de la soberanía alimentaria y fortalecer las economías regionales”.
30 jul 2020
Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.
Te interesó esta actividad?, llevala en tu dispositivo móvil escaneando este código QR
Nos interesan tus comentarios