25 años de pinturas, objetos e instalaciones
Hasta el lunes 26 se podrá ver la muestra Gabriel Manzo -25 años de pinturas objetos, instalaciones, en el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino -Avda Colón 1189- .
Gabriel Manzo nace en Mar del Plata y a los ocho años concurre a los cursos para niños de la Escuela de Artes Visuales, a los talleres de pintura con Irma Mazza y modelado con Alicia Piovano. Tiempo después comienza definitivamente la carrera en Artes Visuales en 1988, recibiéndose como Profesor en artes Visuales y Realizador Profesional para graduarse en 1999 y 2000 como Profesor Superior en Dibujo, Pintura y Escultura.
Entre 1997 y 2000 estudia escenografía, vestuario y maquillaje teatral con Eduardo Lerchundi en el Teatro Colón de Buenos Aires; formó parte del staff de profesores del Centro de Arte y Moda “Ditirambo” by Roberto Piazza, trabajando como docente en el área de Representación y Figurinismo. Diseña y proyecta las escenografías de los espectáculos de moda realizados en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, Hotel Sheraton y Teatros Avenida y Gran Rex de Buenos Aires entre otros y trabaja junto a Fabián Kronenberg y María Prior dentro del proyecto Ditirambo.
Formó parte del cuerpo docente del Instituto Superior de Diseño Andrea Palladio, diseñando junto a Verónica Presa y Carla De Stéfano, el proyecto de carrera siendo titular del área de Lenguaje Visual y Medios Expresivos en las carreras de Diseño de Interiores y Diseño y Producción de Indumentaria desde 1998 a 2005. Coordinó la misma desde 1999 a 2001 y fue además director de arte de los eventos de moda, desarrollando en paralelo su actividad artística y exponiendo en Mar del Plata, ciudades de la Provincia, Capital Federal, Italia, España, Indonesia y Estados Unidos.
Ha participado en más de doscientas muestras colectivas y ha realizado más de cincuenta presentaciones individuales desde 1997 y ha sido representante de la Secretaría y del Ente de Cultura de la ciudad de Mar del Plata en diferentes ocasiones, ya sea como fiscal o jurado tanto en certámenes de Arte como en los Torneos Juveniles Bonaerenses y otras actividades como ferias de artesanos, etc.
En 1995 comienza su trabajo en el Programa Universitario para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Mar del Plata (PUAM), actividad que desarrolla hasta radicarse en España en mayo de 2005, donde enfoca su carrera a la producción artística especialmente, recorriendo la geografía española e italiana.
En estos años realiza cantidad de cursos relacionados con el arte entre los que se cuentan: “Color y creatividad/Sinestesias del color”, con Juan Carlos Sanz, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid; “En dos y tres dimensiones”, con Soledad Sevilla y Simón Zabell, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, y el Master en Educación Artística en la Universidad de Extremadura. Es convocado por la Fundación Igualdad Ciudadana para el proyecto de arte y sociedad CC Campus 2016, en el marco de la candidatura de Cáceres como Ciudad Europea de la Cultura; realiza, junto a Jesús Fernández Perianes, el taller e-Comic, proyecto premiado por la Junta de Extremadura para el plan de Fomento de la Lectura, en la Biblioteca Pública del Estado “A. Rodríguez-Moñino/M. Brey”.
Fue invitado por el Ayuntamiento de Elche, al encuentro en homenaje a Miguel Hernández, compartiendo proyecto con artistas internacionales como Rafael Canogar, Adrés Ginestet, Fuencisla Francès, Hans Dieter Zingraff, Massimo Pisani, Pablo Rodríguez Guy, Paqui Revert, Raúl Gandolfo, Pasqual Gomes y escritores como Antonio Gamoneda, Vicente Molina Foix, Vicente Verdú y Antonio Gala entre otros.
Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas como: Caja Duero, Caja de Extremadura, Ibercaja, Caja Granada, Ayuntamiento de Elche, Ayuntamiento de Cáceres, Hotel USA Don Manuel, entre otras.
Ha sido expuesta, en Mar del Plata en el Museo Municipal de Arte “Juan C. Castagnino”, en Villa Victoria Ocampo, Galería OSDE, Galería Carta Credencial, Galería del Diario Clarín, Museo Vilas, Foyer del Teatro Auditorium, Teatro Colón, Centro Cultural “Osvaldo Soriano” y en el Palacio Municipal.
La muestra podrá ser visitada viernes, sábado, domingo y lunes en el horario de 15 a 20.
Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.
Te interesó esta actividad?, llevala en tu dispositivo móvil escaneando este código QR
Nos interesan tus comentarios