Hoy a las 21:00 en el Colón de Mar del Plata
Este sábado a las 21, en el Teatro Colón el Quinteto Argotán presentará Mundo Ástor, cerrando de esta manera el tributo que brindaran músicos y artistas de la ciudad e invitados especiales, en el mes dedicado a Astor Piazzolla.
Mundo Ástor contiene, obviamente, una antología de temas piazzoleanos interpretados con estilo propio. Pero no se queda en eso y le suma un tributo a los pre y postpiazzolistas.
Los primeros, sintetizados en algunos tangos del repertorio de Pugliese. Porque fue querido y admirado por Ástor y porque aquel correspondió ese sentimiento con un gesto de coraje y sabiduría artística. Incluir en su repertorio varios tangos del gran renovador, cuando otros colegas lo ninguneaban o directamente lo combatían.
Y los postpiazzolistas, representados en un par de tangos del pianista y compositor de la nueva hornada Claudio Corradini, que en Argotán plasma su convición de que ser piazzolista no consiste sólo en apuntarse a la cita recordatoria, sino en recoger la difícil pero hermosa herencia de seguir apostando por la renovación tanguera. Con humildad, pero con no menos firmeza y convicción que las que Ástor encarnó.
Ese espíritu de novedad también impera en el formato de espectáculo que se ofrece este año, en el que la música invita a la palabra. Pero no con el enfoque historicista o músico-didáctico que suele acompañar estos homenajes, sino con otra óptica.
Los textos de Mundo Ástor realizados y narrados por Víctor Bidart no pretenden contar lo que Piazzolla hizo con su vida, sino descubrir lo que hizo con las nuestras. Reivindicar su espíritu creador y revolucionario. Y hasta satiririzar con respetuoso humor a los polemistas que fueron sepultados por la arena del olvido, a medida de que el mismo viento histórico fue descubriendo cada vez la figura del marplatense hasta hacerla universal.
Conforman el elenco de este espectáculo: Argotan formado por Claudio Corradini (piano y dirección) Juan Manuel Ribas (violín) Germán Galbato (bandoneón) Ariel Campos (bajo Acústico) y Fernando Romairone (Batería); y los bailarines Diana Sánchez y Claudio Fortes, Leyla Antúnez y Emmanuel Marín, Mariana Gonzalo y Pablo Solari.
30 jul 2020
Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.
Te interesó esta actividad?, llevala en tu dispositivo móvil escaneando este código QR
Nos interesan tus comentarios