Se desplegaron diversos operativos de control coordinados por personal municipal de la Dirección de Movilidad Urbana durante las últimas 4 jornadas. Fueron controlados más de 1000 conductores. El resultado más alto detectado fue registrado este domingo con 2.99 ml. de alcohol en sangre.
La Dirección de Movilidad Urbana local mantuvo una intensa agenda de trabajos de control de tránsito durante la última semana. Estos controles se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad permitiendo una gran cobertura en las diferentes zonas y en las arterias viales más importantes.
Más de mil controles de alcoholemia efectuado en los últimos cuatro días
Durante las madrugadas del jueves, viernes, sábado y domingo el Municipio desplegó una gran cantidad de operativos de control vehicular que incluyeron los requisitos de documentación para la circulación como los controles de alcoholemia a los conductores.
Los resultados arrojaron que sobre la base de más de 1000 controles realizados, 198 superaron el permitido de alcohol en sangre para la conducción de un vehículo. En este sentido, la Ley de Tránsito específica que el límite para la conducción de un vehículo es de 0,5 para automotores y 0,2 para motociclistas.
La graduación alcohólica mayor se dio el domingo por la madrugada con 2.99 para un conductor masculino. En todos los casos de alcoholemia punitiva el procedimiento realizado por personal de la Dirección de Transito incluye la retención de la licencia de conducir y el secuestro preventivo del vehículo.
Este trabajo de la Dirección de Transito se enmarca en el Programa de Seguridad Vial que lleva adelante el Municipio y que tiene cuatro pilares que son la Educación, la Concientización, la Prevención y el Control. En este sentido, las acciones vinculadas al control vial durante la nocturnidad estuvieron centradas en los operativos de alcoholemia, siendo este, un pilar de la gestión Municipal e materia de Seguridad Vial.
Con respecto al desarrollo del trabajo el Secretario de Seguridad, Justicia Municipal y Control, Adrián Alveolite, comentó que “hemos reducido considerablemente la cantidad de siniestros viales si consideramos la progresiva desde el 2008 en que lanzamos el Programa de Seguridad Vial y uno de los indicadores más destacados ha sido la reducción de los siniestros en horas nocturnas, pasamos del 70 % al 50 % en la actualidad”.
Además, Alveolite remarcó que “los controles de alcoholemia ponen a Mar del Plata como la ciudad del país donde más se trabaja y con la mayor cantidad de controles en los últimos años”.
La Dirección de Movilidad Urbana, se encuentran trabajando intensamente en la programación de los diferentes operativos de control para todo el mes de enero que incluyen más de un operativo por noche, con el claro objetivo de una noche de festejos en orden para el disfrute de vecinos y turistas.
Por su parte, el Director Operativo de Movilidad Urbana Máximo Mazzuchi, comento respecto de los operativos de alcoholemia, “es importante mantener este ritmo de trabajo sobre la nocturnidad, año a año se visualiza una tasa de conductores alcoholizados que va bajando, la tasa está en la mitad de la que teníamos cuando el intendente nos motivó a intensificar este trabajo de prevención”.
Por último, Mazzuchi agregó que “se visualiza por lo tanto un grado de conciencia mayor por parte de las nuevas generaciones sobre los riesgos que implica tomar alcohol y conducir un vehículo. Mantener una noche ordenada y sin excesos permite apuntalar pilares como la salud y la calidad de vida de los marplatenses y turistas”.
Desde PuntoMardelPlata nos proponemos dar a conocer las actividades culturales, deportivas y sociales de la ciudad. Periodicamente se actualizan para que ud. esté informado de todo el acontecer local.
Te interesó esta actividad?, llevala en tu dispositivo móvil escaneando este código QR
Nos interesan tus comentarios